Proteja el Sur Central de Phoenix de los Retrasos en la Construcción del Tren Ligero

Photo from Valley Metro
Foto de Valley Metro

Sobre Nosotros

Stand Up For South Phoenix

Somos una coalición comunitaria formada por residentes, propietarios de negocios y simpatizantes del Sur de Phoenix. Trabajamos juntos, utilizando nuestros propios recursos, con un solo objetivo: hacer lo correcto por nuestra comunidad. Únase a nosotros para asegurarse de que la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, y Valley Metro asuman la responsabilidad por el daño causado por la interminable construcción del tren ligero.

Proteja el corazón y el alma del Sur de Phoenix.

Problemas

El sur central de Phoenix enfrenta desafíos muy reales e inmediatos.

Mantienen a la comunidad en la oscuridad

El proyecto del tren ligero originalmente estaba programado para completarse en 2023. Sin embargo, el proyecto se retrasó silenciosamente a 2024 y ahora a 2025, sin un final claro a la vista. Valley Metro no ha mantenido informado al sur de Phoenix, dejando a nuestra comunidad en confusión y angustia económica. A pesar de ser una zona marginada, el sur de Phoenix merece actualizaciones oportunas y transparencia, no silencio sobre las razones por las cuales el proyecto sigue extendiéndose.

Abandonados por la ciudad

Los pequeños negocios en el Sur Central de Phoenix están luchando por sobrevivir, ya que la construcción continua del tren ligero ha reducido sus ingresos hasta en un 50%. Esta obra de construcción bloquea el acceso de los clientes y pone en riesgo el cierre de negocios. La Ciudad de Phoenix y Valley Metro prometieron apoyo financiero, pero las subvenciones terminarán en diciembre de 2024, dejando a los propietarios de pequeños negocios sin el apoyo que se les prometió.

Voz silenciada

La decisión de Valley Metro de desmantelar la Junta Asesora de Construcción (CAB) en marzo de 2025, antes de que el proyecto del tren ligero esté terminado, elimina la única voz formal de nuestra comunidad mientras la obra sigue en curso. Originalmente formada para ofrecer a los residentes, propietarios y negocios una plataforma para expresar sus opiniones, la disolución de la CAB significa que el sur de Phoenix pierde una representación vital. Esta abrupta terminación silencia las voces que necesitan ser escuchadas hasta la conclusión del proyecto.

Manejo indebido del dinero de los contribuyentes

El Programa de Subvenciones para las Artes de SCE de Valley Metro, lanzado en 2022, ha estado plagado por mala administración y falta de transparencia. Los fondos se otorgaron a organizaciones sin una votación final de la junta de revisión comunitaria, y Valley Metro no ha realizado un seguimiento de cómo se gastaron los fondos ni si los proyectos se completaron. Como resultado, solo 3 de los 15 proyectos financiados se han llevado a cabo, dejando a la comunidad con promesas incumplidas y preguntas sin respuesta.

Exigencias

El Sur de Phoenix merece prosperar

Necesitamos un sistema de transporte que sirva a nuestra comunidad sin comprometer a los negocios, a los residentes ni su forma de vida. Únase a nosotros para crear un futuro más brillante y con mayor rendición de cuentas para el Sur de Phoenix.

Foto de Valley Metro

Exigencia #1

Organizar Reuniones Públicas

Valley Metro debe organizar reuniones públicas de inmediato para explicar por qué la fecha de finalización del Proyecto del Tren Ligero de la Sur Central de Phoenix se retrasó de 2023 a 2025 y garantizar transparencia sobre los sobrecostos presupuestarios. Estas reuniones deben aclarar si la adición del Centro de Conexiones del Centro de Phoenix (Downtown Hub) en 2017 —nombrado en honor al exalcalde Greg Stanton— impactó los retrasos en el Sur de Phoenix. Los residentes y dueños de negocios merecen comunicación directa, rendición de cuentas y la oportunidad de hacer preguntas sobre este proyecto de $1.35 mil millones que afecta a su comunidad.

Exigencia #2

Extender el Programa de Subvenciones para los Pequeños Negocios

Los negocios del Sur de Phoenix han sufrido enormemente durante años de construcción del tren ligero, y muchos han cerrado sus puertas para siempre. Terminar el programa de subvenciones antes de que el proyecto concluya es irresponsable. La Ciudad de Phoenix debe extender este apoyo hasta seis meses después de que finalice el proyecto, permitiendo a los negocios locales recuperarse. Es momento de que Valley Metro proporcione números transparentes sobre su Programa de Asistencia a Negocios y se comprometa con un apoyo real y responsable para los pequeños negocios de nuestra comunidad.

Exigencia #3

Extender los CABs

Para garantizar la rendición de cuentas, Valley Metro debe extender laos CABs al menos 12 meses después de la fecha final de finalización del proyecto, permitiendo a la comunidad supervisar y abordar cualquier problema de construcción pendiente. Exigimos que los CABs mantengan a sus miembros originales y realicen reuniones regulares para proteger al Sur Central de Phoenix de incumplimientos por parte de los contratistas. Además, los presidentes y vicepresidentes de los CABs deben actuar como consultores en futuras CABs de otras comunidades de color, asegurando que Valley Metro ofrezca transparencia e inclusión a estas comunidades.

Exigencia #4

Auditar el Programa de Subvenciones para Artes SCE

Exigimos una auditoría completa del programa de subvenciones para artes SCE para garantizar transparencia y responsabilidad en el uso de los fondos comunitarios. Valley Metro distribuyó el dinero de las subvenciones sin la aprobación adecuada del panel, socavando la voz de la comunidad en la selección de proyectos. A pesar de solicitudes repetidas de actualizaciones, Valley Metro no ha rastreado cómo se gastaron estos fondos, dejando a los residentes del Sur de Phoenix en la oscuridad sobre un proyecto de $1.35 billones.

Exigencia #5

Implementar un Programa Adecuado de Alcance Comunitario

Desde 2012, Valley Metro ha carecido de un compromiso significativo con la comunidad del Sur de Phoenix. En 2017, los dueños de negocios locales lanzaron “4 Lanes or No Train”, un esfuerzo comunitario para detener el proyecto, lo que llevó a una “Pausa de 90 Días” ordenada por el Ayuntamiento para explorar diseños alternativos y, posteriormente, a una medida en la boleta electoral para detener la construcción, la cual finalmente fue derrotada. Ahora, con los retrasos actuales, Valley Metro debe adoptar prácticas de comunicación diversas, equitativas e inclusivas y proporcionar actualizaciones transparentes al Sur Central de Phoenix. Cualquier retraso adicional debe incluir medidas compensatorias para abordar el impacto económico en los residentes y negocios afectados.

Tome Acción

Aquí está cómo USTED puede ayudar

South Phoenix es una comunidad culturalmente rica y diversa que merece el mismo respeto, consideración e inversión que cualquier otro vecindario en el área metropolitana de Phoenix. ¡La Ciudad de Phoenix y Valley Metro deben apoyar al Sur de Phoenix!

Firme y Comparta la Petición

Firme esta petición para apoyar nuestra exigencia de un proceso justo, transparente y responsable para las personas del Sur Central de Phoenix. Después de firmar, compártala con 10 amigos por correo electrónico, mensaje de texto, WhatsApp o redes sociales.

Sign and Share the Petition
Foto de la Cuidad de Phoenix

Haga que los Funcionarios Públicos Rindan Cuentas

Los pequeños negocios a lo largo de la Avenida Sur Central están luchando bajo el peso de una construcción constante, acceso limitado, menos clientes y un programa de subvenciones de asistencia para negocios que termina en diciembre de 2024.

Lea la carta escrita a la alcaldesa Kate Gallego por Andrew Richwine, un residente de toda la vida del Sur de Phoenix y vicepresidente de la CAB South de Valley Metro para el proyecto del tren ligero. Criado en el Sur de Phoenix, Andrew ha dedicado sus esfuerzos a defender a la comunidad a la que llama hogar, donde también crió a sus seis hijos.

Pedimos que nuestros líderes de la Ciudad y Valley Metro asuman la responsabilidad y trabajen con nosotros para mitigar el daño que este proyecto ha causado. ¡Contacte a estos funcionarios públicos hoy y exija acción!

Kate Gallego

La “Alcaldesa del Transporte” de la Ciudad de Phoenix

Actualmente en su segundo y último mandato como alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego lidera una de las ciudades de más rápido crecimiento en Estados Unidos, pero su enfoque en ambiciones nacionales ha generado críticas. Conocida como la “Alcaldesa del Transporte,” Gallego ha prometido un plan de 35 años para expandir el sistema de transporte público de Phoenix.

OD Harris

Presidente de la Junta de Valley Metro RPTA

Como Vicealcalde de Chandler y Presidente de la Junta Directiva de Valley Metro, Harris cuenta con un impresionante historial como veterano del Ejército de los Estados Unidos, autor de éxitos de ventas y empresario. Como fundador de una de las firmas contables más grandes propiedad de minorías, la cual logró franquiciar con éxito, Harris comprende la dedicación, el sacrificio y la resiliencia necesarios para construir un negocio. También es fundador de National Ready Set Go Foundation, lo que demuestra aún más su compromiso con el empoderamiento comunitario.

Francisco Heredia

Presidente de la Junta de Valley Metro Rail

Vicealcalde de la Ciudad de Mesa y Presidente de la Junta Directiva de Valley Metro Rail, Francisco Heredia ha desarrollado una carrera diversa en abogacía, negocios y servicio comunitario. Como ex-director nacional de Mi Familia Vota y One Arizona, cuenta con amplia experiencia en trabajo comunitario y servicio público. También es empresario y propietario de dos negocios en West Mesa: Field+Media Corps, una firma de consultoría que apoya a organizaciones sin fines de lucro, pequeños negocios y campañas políticas con servicios de campo y medios, y una imprenta comercial.

Laura Pastor

Presidenta Anterior de la Junta de Valley Metro Rail

Pastor, originaria de Phoenix y arizonense de quinta generación, actualmente funge como Vicepresidenta de la Junta Directiva de Valley Metro Rail y forma parte de su Subcomité de Auditoría y Finanzas. Como la única integrante de la junta de Valley Metro que representa a los residentes de la Ciudad de Phoenix, Pastor también ocupa un cargo en el Concejo Municipal por el Distrito 4 y es miembro del Subcomité de Transporte, Infraestructura y Planificación de la ciudad.

Jessica Mefford-Miller

Directora Ejecutiva de Valley Metro

Mefford-Miller asumió el cargo de Directora Ejecutiva de Valley Metro en 2022, sucediendo a Scott Smith, y es responsable de supervisar las operaciones, el mantenimiento y la expansión del sistema de transporte público del área metropolitana de Phoenix. Anteriormente, fue directora ejecutiva de Metro Transit en St. Louis y ocupó cargos en el Servicio de Parques Nacionales, el Departamento de Transporte de Ohio y la Universidad Estatal de Ohio.

Hable con sus amigos y familiares sobre este problema

Aquí hay algunas ideas para iniciar una conversación y ayudarle a involucrar a sus amigos y familiares:

  1. ”¿Sabía que los pequeños negocios en el Sur Central de Phoenix han perdido más del 50% de sus ingresos debido a la construcción prolongada? ¿Cómo se sentiría si esto sucediera en nuestra comunidad local?”
  2. ”¿Por qué cree que los residentes y dueños de negocios en el Sur Central de Phoenix no fueron informados sobre estos retrasos en el proyecto? ¿No cree que todos deberían tener voz en los cambios que afectan sus medios de vida?”
  3. ”¿Por qué algunas comunidades reciben prioridad en los proyectos públicos mientras que otras enfrentan retrasos prolongados e impactos económicos? ¿Cómo podemos garantizar un trato justo?”
  4. “Imagine un proyecto de construcción importante que corte nuestro vecindario y lo deje sin terminar durante años. ¿Cómo afectaría nuestras vidas diarias?”
  5. “Si Valley Metro estuviera construyendo en nuestro vecindario, ¿esperaríamos actualizaciones regulares y transparencia sobre el cronograma? ¿Por qué el Sur Phoenix no recibe el mismo respeto?”
  6. ”¿Ha oído hablar del movimiento ‘4 Lanes or No Train’? Muestra cómo los residentes del Sur de Phoenix han estado luchando durante años para defender sus necesidades y voces.”
  7. ”¿Cómo podemos responsabilizar a las agencias gubernamentales cuando sus acciones provocan dificultades económicas y afectan el bienestar de la comunidad? ¿Cree que la transparencia debería ser obligatoria para proyectos como este?”
  8. ”¿Qué formas podemos usar para solidarizarnos con el Sur de Phoenix y asegurarnos de que todas las comunidades sean tratadas con dignidad y respeto?”
Talk to Your Friends & Family About this Issue

Voluntarios

Done su tiempo y recursos

Si desea tener un impacto de otras maneras, estamos buscando personas talentosas que puedan aportar su tiempo, habilidades o recursos. Usted puede ayudarnos con lo siguiente:

Diseñadores gráficos

Dé forma a nuestra identidad visual para que resuene con nuestra comunidad.

Diseñadores de sitios web y expertos en SEO

Fortalezca nuestra presencia en línea para llegar a más simpatizantes.

Fotógrafos y videógrafos

Capture y comparta nuestras historias para inspirar a otros a tomar acción.

Creadores de contenido para redes sociales

Ayude a difundir nuestro mensaje e involucrar a nuestros seguidores.

Impresores y serigrafistas para camisetas

Haga visible nuestro mensaje en cada calle.

Productores de banners y letreros para patios

Exhiba con orgullo nuestra causa en todo South Central.

Voluntarios para canvassing y llamadas telefónicas

Esté en la primera línea del alcance comunitario.

Voluntarios bilingües

Ayúdenos a comunicarnos de manera inclusiva con todos nuestros vecinos.

Publicistas

Amplifique nuestra historia en los medios de comunicación.

Anfitriones con salas de conferencias o comedores

Proporcione espacios para que nuestra coalición se reúna, diseñe estrategias y se conecte.

Llene el formulario aquí para registrarse

Únase a este movimiento crucial y sea una parte vital del cambio que el Sur Central de Phoenix merece.

Noticias

Noticias y Historias de Nuestra Comunidad

Bienvenido a la sección de Noticias de Stand Up for South Phoenix, su recurso principal para conocer los últimos desarrollos, comunicados de prensa e historias que impactan a la comunidad del Sur de Phoenix.

Prensa y Recursos Comunitarios

Estamos comprometidos a proporcionar a los miembros de los medios de comunicación información precisa y oportuna sobre nuestros esfuerzos de defensa. Vuelva a visitar esta sección para:

Para consultas de prensa, envíenos un correo electrónico a standupforsouthphx@gmail.com

Story Ideas for the Press

We invite members of the media to explore the following story angles, which highlight key issues facing South Central Phoenix.

#1

Promises vs. Reality: Examining Delays in the South Central Light Rail Project

Track the original timelines and promises made to South Phoenix residents regarding the light rail project and compare them to the current state of construction. Investigate the causes behind repeated delays, potential budget overruns, and the apparent lack of communication to the community about project setbacks. How has the city addressed—or failed to address—the mounting frustrations of residents who feel sidelined?

#2

The Economic Toll on South Phoenix Businesses

Conduct an investigative report on Valley Metro’s Business Assistance Program to assess whether it is meeting its stated goals. How many businesses have really benefited, and are there tangible outcomes for those facing hardship due to construction? A deeper look at how funds are allocated and if the program is truly supporting affected businesses will bring much-needed transparency.

#3

Valley Metro Silences South Phoenix: The End of the Construction Advisory Boards (CABs)

With Valley Metro’s decision to dismantle the CABs before the light rail project’s completion, South Phoenix residents are left without their only formal channel for input and oversight. This story will explore the coalition’s call to extend CAB’s operation by 12 months beyond project completion. Interviews with CAB members will reveal the deep frustration over losing their collective voice and their resolve to ensure other communities of color don’t face the same dismissal.

#4

The Mismanagement of Valley Metro’s SCE Arts Grant Program

Valley Metro’s SCE Arts Grant Program is under fire for failing to deliver on promised projects, with only 3 of 15 funded initiatives completed and a lack of transparency on how taxpayer dollars were spent. This story will investigate the coalition’s demand for a full audit to reveal where funds went and why grants were issued without panel approval. Interviews with panelists, community leaders and grantees will shed light on where the money went and what was accomplished with it.

#5

Lack of Transparency: Where Are the Updates for South Phoenix?

Focus on Valley Metro’s approach to community engagement and transparency regarding the light rail project. Why have regular updates and clear communication seemingly been neglected? This piece could address the role of the Valley Metro Board, including Mayor Gallego, and the responsibility they have to keep the community informed on major changes or delays.

#6

South Phoenix Speaks: Voices from the Community Left in the Dark

Highlight personal stories from South Phoenix residents who feel overlooked in city planning and development. This feature could include interviews with individuals and families who rely on public transit and were promised a more connected community. It’s an opportunity to elevate the voices of those whose lives have been disrupted by construction delays and broken promises from city leadership.

#7

Disconnected from the People? Mayor Gallego’s Focus on National Ambitions

Dive into Mayor Kate Gallego’s increasing involvement on the national stage, such as her recent appointment to the U.S. Department of Transportation’s Transforming Transportation Advisory Committee. Analyze how her focus on national transportation issues impacts her effectiveness in addressing pressing needs within Phoenix, particularly in South Phoenix. This piece can explore residents’ concerns that local issues are being overshadowed by the mayor’s federal pursuits.

#8

What’s Next for South Phoenix? A Community at a Crossroads

Examine the future of South Phoenix in the context of the delayed transit project and the city’s broader development plans. Will city leaders prioritize the needs of historically underserved communities, or will promises of economic revitalization remain unfulfilled? By consulting urban development experts, community advocates, and residents, this story can explore the future implications of the city’s actions in underserved community, like the planned I-10 West Extension.

Para consultas de prensa, envíenos un correo electrónico a info@standupforsouthphoenix.com

Contáctenos

Gracias por visitar el sitio web de Stand Up for South Phoenix.

Sus preguntas y comentarios son muy importantes para nosotros.

Si tiene alguna consulta general, sugerencia o inquietud, por favor contáctenos llenando este formulario.